Cripta Parroquia de Santa María la Real de la Almudena (Madrid)

90 C. Mayor Centro

Direcciones

La Cripta de la Parroquia de Santa María la Real de la Almudena es un lugar fascinante y lleno de historia en Madrid. Se encuentra situada bajo la Catedral de la Almudena, que es uno de los principales templos católicos de la ciudad.

 

 Historia:

La construcción de la cripta comenzó en 1883 y fue completada en 1911. Fue diseñada por el arquitecto Francisco de Cubas, quien también tuvo un papel importante en el diseño de la catedral. La cripta fue concebida como parte del proyecto original de la catedral, aunque su construcción se adelantó a la del templo superior.

 

Arquitectura:

La cripta está construida en estilo neorrománico, con influencias bizantinas. Cuenta con una serie de columnas y arcos que crean un ambiente solemne y tranquilo. El espacio está dividido en varias capillas dedicadas a diferentes santos y advocaciones marianas.

 

Características destacadas:

- Capillas: Hay más de veinte capillas dentro de la cripta, cada una con su propio altar y decoración única.

- Vidrieras: Las vidrieras son especialmente notables, con diseños coloridos que representan escenas religiosas.

- Sepulcros: La cripta alberga varios sepulcros de personajes ilustres de la historia de España, lo que añade un elemento histórico al lugar.

 

 Visitas:

La cripta está abierta al público y se pueden realizar visitas para admirar su arquitectura y aprender sobre su historia. Es recomendable verificar los horarios de apertura antes de planificar tu visita, ya que pueden variar.

 

 Ubicación:

Se encuentra en la Calle Mayor, cerca del Palacio Real de Madrid, lo que la hace fácilmente accesible desde otros puntos turísticos importantes de la ciudad.

Visitar la Cripta de la Parroquia de Santa María la Real de la Almudena es una experiencia enriquecedora para quienes están interesados en la historia, la arquitectura religiosa y la cultura de Madrid.