Conjunto etnográfico de Teixois (Asturias)

Conjunto etnográfico de Teixois O Principado de Asturias

Direcciones

El Conjunto Etnográfico de Teixois, ubicado a 4 km de Taramundi en la Reserva de la Biosfera Oscos-Eo, es un Bien de Interés Cultural que ofrece un fascinante viaje al pasado preindustrial de Asturias. Aquí tienes toda la información para disfrutar de tu visita:

 

Qué ver y disfrutar

 

El conjunto es una aldea que ha sido restaurada para mostrar cómo se aprovechaba la fuerza del agua para mover diferentes ingenios hidráulicos. Durante la visita guiada, que es obligatoria, podrás ver en funcionamiento:

  • Mazo: Una máquina que se usaba para estirar el hierro y fabricar herramientas.

  • Molino: Para moler cereales.

  • Rueda de afilar: Un ingenio para afilar las herramientas de corte.

  • Batán: Una máquina para golpear telas.

  • Central hidroeléctrica: Una pequeña central que generaba electricidad, una reliquia de la época.

Además, podrás admirar la arquitectura tradicional asturiana, con sus casonas y hórreos de estilo local, todo ello en un entorno natural rodeado de bosques, riachuelos y la exuberante vegetación de la zona.

 

Información práctica para la visita

 

  • Acceso: El acceso es únicamente a través de visita guiada. No es posible visitarlo por libre.

  • Entradas: Las entradas se compran por orden de llegada y no se aceptan reservas telefónicas (salvo para grupos). Es aconsejable llegar con tiempo, especialmente en temporada alta, ya que el aforo es reducido.

  • Horarios: Los horarios varían según la temporada, pero generalmente hay pases cada hora. Te recomendamos consultar la página web oficial para obtener los horarios más actualizados.

  • Contacto y web oficial:

 

Recomendaciones para tu visita

 

  • Ubicación: Teixois se encuentra en el municipio de Taramundi. Desde la villa de Taramundi, el trayecto es de aproximadamente 4 km.

  • Ruta del Agua: El Conjunto de Teixois forma parte de la popular "Ruta del Agua", un sendero de baja dificultad que te permite disfrutar del paisaje y llegar al lugar a pie.

  • Comida: En el lugar hay una taberna tradicional y un merendero donde se ofrece comida casera.

  • Accesibilidad: El itinerario peatonal de acceso tiene una pendiente elevada, aunque se permite el paso en vehículo a personas con movilidad reducida. El interior del conjunto cuenta con cuestas y escaleras, lo que puede dificultar la movilidad.