
Desierto de Tabernas (Almería)
ES AL AL
El Desierto de Tabernas es un desierto localizado en la Provincia de Almería,protegido como Paraje Natural en una extensión de 280 km². El Desierto de Tabernas es el único desierto de Europa.
Las pocas lluvias suelen ser torrenciales, con lo que el pobre suelo de margas y areniscas sedimentarias que posee muy poca vegetación no consigue retener humedad, sino que al contrario sufre mayor erosión formando los característicos paisajes de badlands.
De Cine
El desierto de Tabernas fue la principal zona de rodaje de películas en la provincia de Almería cuando esta era conocida como «El Hollywood europeo» en los años 60 y 70. El rodaje de películas en este desierto comenzó a finales de los años 50, siendo el momento de mayor número de rodajes los años 60 y 70. El declive comenzó en los años 80, aunque se seguía rodando un buen número de películas llegando incluso a rodarse unas cuantas superproducciones.
En la actualidad se ruedan muchos videoclips y anuncios de televisión, aunque de vez en cuando sigue siendo escenario para alguna película o serie de televisión aprovechando el fotogénico paisaje del desierto almeriense y gracias a los poblados del oeste que todavía siguen en pie.
El desierto de Tabernas fue la «capital» del spaghetti western o western italiano de los años 60 y 70, aunque también se rodaron muchos westerns estadounidenses tras el éxito de las películas del director italiano Sergio Leone. Los westerns más famosos rodados en este desierto son los de Sergio Leone con la mítica Trilogía del dólar con Clint Eastwood como protagonista: Por un puñado de dólares (1964), La muerte tenía un precio (1965) y El bueno, el feo y el malo (1966). También destacan las películas Hasta que llegó su hora -protagonizada por Henry Fonda, Charles Bronson, Jason Robards y Claudia Cardinale- y Sol rojo, que se rodó parcialmente en el desierto de Tabernas y en la que participaron Charles Bronson y Toshiro Mifune.
Pero además de westerns, en el desierto de Tabernas se han rodado muchas películas de otros géneros, entre las que destacan: Lawrence de Arabia (1962), Cleopatra (1963), Patton (1970), Conan el Bárbaro (1982) o Indiana Jones y la última cruzada (1989).
Decorados y torre de El Cóndor en el desierto de Tabernas.
En el año 2002 se rodó la película de comedia y western 800 balas, dirigida por Álex de la Iglesia y protagonizada por Sancho Gracia. También se rodó un capítulo de la séptima temporada de la conocida serie británica de ciencia-ficción Doctor Who, titulado A Town Called Mercy, emitido en BBC One el 15 de septiembre de 2012, así como varios episodios de la tercera temporada de Penny Dreadful en 2015. A finales de 2013 Ridley Scott rodó en este desierto Exodus, película que narra la vida del personaje bíblico de Moisés, interpretado por el actor británico Christian Bale. En 2016 se usó el desierto como set para el vídeo Shout out to my ex de Little Mix incluido en su cuarto álbum. El mismo año también se grabaron escenas para la sexta temporada de Juego de Tronos, representando territorio dothraki. En 2017 se grabaron los exteriores del capítulo Black Museum, de la cuarta temporada de la serie Black Mirror.
Te proponemos dos opciones para conocer el desierto.
Senderismo por el desierto de Tabernas
Excursión al desierto de Tabernas
Recorre en un todoterreno los paisajes del desierto de Tabernas y descubre dónde rodaron sus películas estrellas del cine western como Clint Eastwood o Sergio Leone.
¿Ya que estoy aquí por que no meterme en el rodaje de una pelicula del Oeste?
Excursión a Oasys Mini Hollywood
Compra tu Entrada al Oasys Minihollywood