Selva de Irati (Navarra)

Oroz-Betelu NA NC

Direcciones

DESCUBRE LA SELVA DE IRATI

TURISMO ACTIVO EN IRATI
Todo tipo de actividades en plena naturaleza

Pero si lo que te pide el cuerpo es darte un enooorme baño de naturaleza, disfrutar del silencio —ese silencio que, por suerte, en los bosques nunca es tal— y activar tus músculos, entonces lo que te está pidiendo a gritos es la Selva de Irati. Hazle caso, que tu cuerpo te conoce mejor que nadie.

 


La Selva de Irati

Mucho se ha escrito sobre la Selva de Irati y su indiscutible belleza. Y es normal, ya que se trata uno de los hayedos-abetales más grandes y mejor conservados de Europa.

Un extenso bosque que, aunque se haya explotado forestalmente desde el S.XV, se conserva en plena forma gracias al respeto que le ha mostrado la ciudadanía de estos valles.

Hayas, robles, abetos, abedules, sauces, helechos y musgos, entre otros, sirven de morada para ciervos, corzos, jabalíes y multitud de habitantes más, que aportan a este entorno una gran riqueza medioambiental.

Ah, y que no se nos olviden los vecinos más pequeños, que la Selva de Irati es una Zona de Especial Protección de Avifauna y eso se nota, con pájaros carpinteros —para quienes la Selva de Irati es uno de sus últimos reductos—, pitos negros y picos dorsiblancos. Y también grandes rapaces como el quebrantahuesos, el halcón peregrino o el águila real.

Una gran familia en una gran morada.

Esta magnífica conservación y biodiversidad se debe también a las tres zonas protegidas de la Selva de Irati: las reservas naturales de Mendilatz y de Tristuibartea y la reserva integral de Lizardoia, que contribuyen a la buena salud del bosque.