Desfiladero de La Yecla (Burgos)

BU-910 Santo Domingo de Silos BU

Direcciones


DESFILADERO DE LA YECLA

DESCUBRE ESTE IMPRESIONANTE DESFILADERO AL SUR DE LA PROVINCIA DE BURGOS.

Disfruta de uno de los desfiladeros más estrechos del país con unos 600 metros de longitud, una anchura que en algunos puntos apenas pasa de los 2 metros y unas paredes verticales de más de 100 metros de altura. Este angosto desfiladero ha sido formado por el arroyo “ Cauce “ afluente del río Mataviejas, a lo largo de millones de años en que ha ido horadando estas paredes de roca caliza de las peñas de Cervera.  Para recorrer el desfiladero de la yecla se han instalado en su interior una serie de puentes y pasarelas colgantes para que podamos visitarlo sin ningún tipo de peligro incluso con niños o personas mayores. En época de lluvias disfrutaremos de sus pozas y pequeñas cascadas. La estrechez de sus paredes hace que muchas veces al fondo del cañón no lleguen los rayos de sol. Sin duda un sendero muy fácil y espectacular que podremos complementar con alguna de las variadas ofertas de turismo que nos ofrece la comarca.

El paraje rocoso en que se encuentra inmerso el desfiladero con unas paredes verticales de roca caliza casi inaccesibles, hace que en sus inmediaciones podremos deleitarnos contemplando el vuelo de numerosas aves rapaces entre las que destaca el buitre leonado con más de 100 parejas anidando en las crestas rocosas.

El desfiladero de la yecla forma parte del parque natural “ Sabinares del Arlanza – La Yecla “ muy cerca del parque natural del cañón del río lobos. Este parque natural conserva uno de los mejores y más extensos sabinares de todo el mundo con algunos ejemplares de más de 2000 años de antigüedad. La sabina albar  (juniperus thurifera) cuyo significado es productora de incienso, es una especie superviviente de épocas prehistóricas. Dentro del parque destacan también los bosques de encinas, rebollos y quejigos. Ente las aves rapaces que habitan el parque podemos destacar el buitre leonado, el águila perdicera, el halcón peregrino, el azor o el alimoche.

El parque natural tiene unas dimensiones de 26.055 hectáreas y se encuentra enclavado entre las comarcas de Arlanza y la Sierra de la Demanda. El parque abarca las comarcas de el valle del medio del Arlanza, las peñas de Cervera, el cañón de Mataviejas, el monte Gayubar, la meseta de Carazo y la sierra de las Mamblas.

Fuente: desfiladerodelayecla.com