
Puente de Isabel II (Puente de Triana)
30 Puente de Isabel II Sevilla
El Puente de Isabel II, conocido popularmente como Puente de Triana, es uno de los lugares más emblemáticos de Sevilla y un punto imprescindible para cualquier visitante. Aquí tienes toda la información que necesitas para disfrutar al máximo tu visita:
¿Qué es el Puente de Isabel II?
El Puente de Isabel II une el centro histórico de Sevilla con el barrio de Triana, cruzando el río Guadalquivir. Fue inaugurado en 1852 y es el puente de hierro más antiguo conservado en España. Su diseño está inspirado en el desaparecido Puente del Carrousel de París.
Qué ver y hacer en el Puente de Triana
- Disfrutar de las vistas: Desde el puente tendrás unas vistas espectaculares del río Guadalquivir, la Torre del Oro, la Plaza de Toros de la Maestranza y el propio barrio de Triana.
- Fotografía: Es uno de los lugares más fotografiados de Sevilla, especialmente al atardecer cuando la luz baña el río y los edificios históricos.
- Paseo a pie o en bicicleta: El puente es peatonal y también tiene carril bici, por lo que puedes cruzarlo tranquilamente caminando o pedaleando.
- Acceso a Triana: Al cruzar el puente llegarás directamente al corazón del barrio de Triana, famoso por su ambiente, sus bares de tapas, su cerámica tradicional y su historia flamenca.
Información práctica
Ubicación:
El puente conecta la Plaza del Altozano (en Triana) con la calle Reyes Católicos (en el centro de Sevilla).
Cómo llegar:
- A pie: Está a unos 10 minutos andando desde la Catedral de Sevilla y el centro histórico.
- Autobús: Varias líneas de autobús tienen paradas cerca del puente.
- Metro: La estación más cercana es "Plaza de Cuba", a unos 5 minutos caminando.
Horario:
El puente está abierto todo el día, ya que es una vía pública.
Consejos para la visita
- Visítalo al atardecer para disfrutar de las mejores vistas y fotografías.
- Aprovecha para recorrer el mercado de Triana, situado justo al lado del puente, donde puedes probar productos locales y ver puestos de cerámica.
- Si te gusta la fotografía nocturna, el puente iluminado y el reflejo en el río ofrecen imágenes muy bonitas.
- Puedes combinar la visita con un paseo por la orilla del Guadalquivir o una ruta en barco por el río.
Curiosidades
- El puente fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1976.
- En el lugar donde se construyó existía antes un puente de barcas, utilizado durante siglos.
- Es un símbolo de unión entre Sevilla y Triana, dos zonas con mucha personalidad e historia propia.
Visitar el Puente de Triana es una experiencia imprescindible para conocer la esencia de Sevilla y disfrutar de uno de sus rincones más auténticos.